Con tantas marcas, diseños y especificaciones, sentir que tenemos la raqueta indicada puede ser complejo, por su velocidad, por el peso, por la tecnología, por la marca y sus medidas... Y sí... realmente no es una tarea fácil, pero tampoco es imposible lograr tener el mejor equipo para conseguir todas las victorias que deseamos, por ello te contamos que debes tener en cuenta:
1). Debes preguntarte si buscas control o poder o una combinación de ambas, y por eso te recomendamos si eres principiante usar una raqueta muy liviana, para que la puedas mover facilmente y te dé gran alcance, por eso te aconsejamos un peso entre 240 y 260 gr. Si eres un jugador avanzado, puedes buscar más control y por ende una raqueta más pesada, con cabeza más pequeña y una viga más delgada. Si tu nivel de juego es intermedio busca una raqueta que combine ambas características con una cabeza delgada y un peso óptimo. Sin embargo recuerda: ¡El poder siempre esta en tus tiros!.
2), ¿Es mejor encordada o sin encordar?
En este aspecto debes tener en cuenta que para iniciar, puedes optar por una raqueta pre-encordada y a medida que avanzas obtendrás una raqueta de primera calidad que por lo general tendrás que hacer encordar por separado. En el caso de los niños, las raquetas vienen pre-encordadas con longitudes de 19, 21, 23, 25 y 26 pulgadas.
3). Preguntate si buscas un tamaño tradicional o una raqueta extra larga, ya que, en la actualidad hay raquetas hasta de 28 pulgadas que representan un largo extra y significan un mayor impulso en el swing, sin embargo, en ocasiones no es tan fácil de manejar como las tradicionales de 27 pulgadas.
4) Para determinar si es más pesado el mango de la raqueta o su cabeza, puedes sumergirlo y la parte que se sumerge es la de mayor peso, frente a lo cual puedas concluir:
Mayor peso en la cabeza: más potencia en los golpes de fondo, menos maniobrable.
Cabeza más liviana: más maniobrable, pero otorga menos poder desde la linea base, en saque y volea.
Raqueta equilibrada: Ofrece poder y maniobrabilidad.
5). Otro punto que debes considerar es el patrón de encordado, y tener en cuenta que si es muy abierto, dejará más espacios y ayuda cuando se desea agregar otro giro, ya que, las cuerdas toman la bola más profundamente. Un modelo abierto es 16 x 20. En el caso contrario, con un patrón de encordado denso, por ejemplo 18 x 20, le permite tener control en la dirección de las tomas. En cuanto al diámetro de la cuerda, la mayoría de raquetas en el mercado tiene un de calibre 15, que es la más gruesa y de calibre 18, que es la más delgada. Cuanto más delgada, se logrará una mejor sensación de control, ya que, la cuerda se clava en la pelota. La desventaja de la delgadez es que las cuerdas se rompen más rápidamente.Por eso para iniciar, una buena opción es usar una calibre 17.
En el tema de la tensión, te aconsejamos un rango recomendado por el fabricante en las especificaciones de la raqueta, teniendo en cuenta que lo común es la escala entre 55 a 65 libras. El extremo superior te ofrece más control y el inferior mayor poder.
Por todo lo demás elige el color que más te agrada y la marca que cumpla con todo lo que buscas.
Recuerda que puedes encontrar todo lo que deseas en nuestra tienda Online www.eltenista.com
El tenista...